abril 04, 2011

sesion "D": LAS IMPLICACIONES ETICAS DE LA CRISIS ECOLOGICA GLOBAL

CONTAMINACION GLOBAL
reconocemos que la globalizaicon con sus mecanismos de comunicacion, industrilizacion y sbreexplotacion estan causando un fuerte impacto ambientala nivel local y mundial. la solucion necesariamente tiene que ser la responsabilidad por toda la humanidad, a cada pais, a cada estado y a cada individuo.

"EXISTEN TRATADOS Y CONFERENCIAS A FAVOR DEL PLANETA Y SUS PROBLEMAS "

LA CONFERENCIA DE ESTOCOLMO: esta realizo en 1972. en ella se reunieron 106 jefes de estado o de gobierno y trataron temas como el de la conciencia ecologica, ambiental y ecosistemas. esta reunion dio como resultado la creacion de un consejo de administracion de los programas referentes al medio ambiente.

CONVENIO DE VIENA:
el problema de la capa de ozono comenzo a ser conocido en la opinion publica a comienzos de los años 80, y en 1983 fue suscrito el convenio de viena ,el primer instrumento destinado a generar acciones para la preservacion de la capa de ozono.

PROTOCOLO DE MONTREAL:
fue escrito en 1987. son hoy 180 paises que se an conprometido a cumplir con metas de reduccion de gases de clorofluorocarbon , halones y bromuro de metilo, cuya precencia en la atmosfera causa adelgasamiento de la capa de ozono, la cual nos proteje de las radiaciones ultravioleta de sol.

DECLARACION DE  RIO:
acuerdo establecido y firmado en el rio de janeiro,brazil en 1992. fue el resultado de la primera cumbre entre los jefes de estado y de los gobiernos de america latina y el caribe con la union europea.  la conferencia de rio fue una ocacion para recapitular los avances y retrocesos en dicha materia. apesar de que el interes del planeta se ha intensificado, la conferencia de la onu se quedo corta, no respondio a las esperanzas y expectativas que habia levantado.


CARTA DE LA TIERRA
en 1997 se formo una comision para la " carta de la tierra", sus miembros reconcidos ambientalistas de todo el mundo, incluso , ex-jefes de estado. el comite esta dirigido por steven c.rockefeller, y se ha encargado de difundir y poner en consideracion la "carta de la tierra" desde 1998. la carta retoma el peligro inminente de la destruccion de nuestro planeta, promueve el respeto de la comunidad de la vida e impulsa la sostenibilidad ecologica. el conjunto de principios y valores ecologicos que contiene la "carta de la tierra" se fundamenta en los conocimientos que las ciencias han aportado sobre la educacion ambiental del planeta y los posibles escenarios futuros asi como en criterios eticos y politicos que hay emanado de la conviccion generalizada de la responsabilidad humana. la "carta de la tierra" intenta definir los derechos y las responsabilidades de todos los estados para la proteccion ambiental y el desarrollo sostenible.

ORGANIZACIONES AMBIENTALES DE LA SOCIEDAD CIVIL

las organizaciones civiles de defensa y conservacion del medio ambiente ha sido determinantes para un cambio cultural y politico, en lo que se refiere a la gestion ambiental. los movimientos ecologistas han creado un nuevo tipo de ciudadania global preocupada en la proteccion y defensa de la naturaleza. estas organizaciones estan constituidas como asociaciones civiles. instituciones de asistencia privada o vinculadas a universidades y organizaciones no gubernamentales. estos movimientos conformados por redes de ciudadanos tienen como objetivo impulsar iniciativas de ley y politicas publicas que ayuden a proteger los ecosistemas y la dioversidad en la tierra.

                      


PROTOCOLO DE CARTAGENA:
Es el primer acuerdo internacional que rige la trasnferencia ,manejo y uso de organizmos vivos modificados por medio de la biotecnologia moderna. se espera que el tratado fomente el uso seguro de trasngenicos. el tratado busca un comercio internacional de transgenicos mas trasnparentes a travez de medidas de seguridad acordes con las necesidades de consumidores, industriales y, en particular, con el medio ambiente.
la finalidad del protocolo de cartagena es destacar potenciales conflictos entre las leyes de comercio y el regimen de bioseguridad global.
en mexico forman parte de dicho protocolo junto con otros 150 paises mienbros y tienen como objetivo regular el movimiento fronterizo de organismos geneticamente modificados.


                                             

3 comentarios:

  1. SON MALOS LOS TRANSGENICOS PARA EL SER HUMANO?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues no ni si en realidad algunis nos benefician ya ke acen ke se produscan mas pero a la larga si podrian afectarnos

      Eliminar